Hello!
Hello!
Bienvenid@s al blog de 2º Ciclo del CEIP Jardín de la Reina. Será un lugar de información, intercambios, consejos y puntos de encuentro. !Esperamos vuestra visita a este pequeño jardin!
lunes, 30 de marzo de 2020
domingo, 29 de marzo de 2020
martes, 24 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
"LA FAMILIA POLILLAL"
La polilla come
lana de la noche a la mañana.
Muerde, come, come, muerde
lana roja, lana verde.
Muerde, come, come, muerde
lana roja, lana verde.
Sentadita en el ropero
con su plato y su babero,
come lana de color
con cuchillo y tenedor.
con su plato y su babero,
come lana de color
con cuchillo y tenedor.
Sus hijitos comilones
tienen cuna de botones.
Su marido don Polillo
balconea en un bolsillo.
tienen cuna de botones.
Su marido don Polillo
balconea en un bolsillo.
De repente se avecina
la señora Naftalina.
Muy oronda la verán,
toda envuelta en celofán.
la señora Naftalina.
Muy oronda la verán,
toda envuelta en celofán.
La familia Polillal
la espía por un ojal,
y le apunta con la aguja
a la Naftalina bruja.
la espía por un ojal,
y le apunta con la aguja
a la Naftalina bruja.
Pero don Polillo ordena:
-No la maten, me da pena;
vámonos a otros roperos
a llenarlos de agujeros.
-No la maten, me da pena;
vámonos a otros roperos
a llenarlos de agujeros.
Y se van todos de viaje
con muchísimo equipaje:
las hilachas de una blusa
y un paquete de pelusa.
con muchísimo equipaje:
las hilachas de una blusa
y un paquete de pelusa.
(Mª Elena Walsh)
ACTIVIDADES:
1. Lee el poema, busca los verbos y
analízalos según el tiempo y el modo.
3. Después señala todos los materiales que aparecen en el poema.
2. Memoriza el poema y cuando lo aprendas
recítalo en casa.
3. Haz un dibujo sobre la familia Polillal.
sábado, 14 de marzo de 2020
Paralímpicos
Propuesta desde el área de Ed. Física, ha tenido lugar una actividad, organizada por la Delegación de Educación de Granada.
Han venido dos paralímpicos (maestros además), para hablarles a los niños y niñas sobre la inclusión en el deporte y sobre el esfuerzo para conseguir metas.
Exposición de material que trajeron y que completó la charla. |
Demostración con los niños y niñas de 3º.
Una actividad verdaderamente cargada de valores que los niños y niñas disfrutaron.
|
Women who broke mold!
Como cada año ha llegado el 8M "Día Internacional de la Mujer".
Desde el 8 de marzo de 1975 las Naciones Unidas conmemora anualmente este día, una fecha en la que se destaca el esfuerzo de “mujeres corrientes como artífices de la historia”, según la ONU, pero también se pone en evidencia la desigualdad de derechos respecto a los hombres..
Este mes los cursos de 4º A y 4º B han sido los responsables del rincón de Igualdad. Por ello han elaborado este trabajo sobre mujeres que han roto moldes en sus respectivas vidas y que son referentes por sus logros.
sábado, 7 de marzo de 2020
Prehistoria
miércoles, 4 de marzo de 2020
"Día de Andalucía" 28 F- 2020
El día 27 de febrero, un curso más, hemos conmemorado el día de Andalucía.
Preparados para cantar el himno andaluz. |
He aquí algunas de las actividades realizadas:
|
Juegos tradicionales andaluces con alumnado de 3º |
Desayuno andaluz. |
Taller: Museo de Cajagranada
Los cursos de 3º A y 3º B han acudido al museo para realizar un taller sobre nuestra comunidad titulado "Diversidad de paisajes".
Desiertos, montañas y mares son algunos de los paisajes que han podido observar durante la visita, descubriendo la riqueza del medio natural andaluz. También trabajaron la flora y la fauna característica de cada uno de estos paisajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)