Hello!


Hello!

Bienvenid@s al blog de 2º Ciclo del CEIP Jardín de la Reina. Será un lugar de información, intercambios, consejos y puntos de encuentro. !Esperamos vuestra visita a este pequeño jardin!


miércoles, 30 de abril de 2025

Colaboramos con nuestro huerto escolar

     El alumnado del segundo ciclo ha comenzado esta primavera a colaborar en el huerto escolar del colegio.

Nuestro huerto escolar se ha convertido en un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza donde aprendemos sobre las plantas, agricultura y alimentación. Además, aplicamos las matemáticas a la hora de calcular las diferentes medidas y, sobre todo, fomenta el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente.

Además, como espacio de aprendizaje y producción, es una herramienta clave para el logro del ODS 11, "Ciudades y comunidades sostenibles".

 En marzo comenzó nuestra andadura. La seño Rosa nos explicó cómo se sembraba en los semilleros, calculando la profundidad adecuada para cada especie de planta.


 

Así, comenzamos sembrando lechugas, tomates, pepinos y pepinillos. Después de eso, habría que regar con bastante frecuencia y colocar nuestros semilleros en un sitio con buenas condiciones para que las plantas germinaran. Para la germinación de semillas, el lugar y las condiciones ideales ya que deben asegurar suficiente humedad, temperatura adecuada y luz. La mayoría de las semillas prefieren un lugar oscuro o con poca luz durante la germinación, pero necesitan luz solar una vez que han brotado.



Las condiciones climatológicas no ayudaron mucho, pero no desesperamos en nuestro intento de hacer brotar nuestras hortalizas.

Así, en cuanto llegamos de Semana Santa, nos proporcionaron varios plantones de lechugas, pimientos, tomates, rúcula y algunas cebollas. ¡Manos a la obra!

Con mucha ilusión empezamos a medir, a distribuirlos en los espacios elegidos y... ¡a plantar!

  



Los huertos escolares pueden ser una forma de enseñar a los niños y niñas la importancia de la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede utilizar lo que se deseche del huerto (frutas que se han estropeado, etc.) como abono natural de los próximos cultivos. Nosotros colocamos entre los surcos las hierbas y hojas de las plantas que había recolectado el alumnado de Infantil.


 Y ahora,seguiremos cuidando nuestras plantas, regándolas y tratándolas con cariño para ver su fruto pronto. ¡Qué bonito es nuestro huerto!



martes, 29 de abril de 2025

VIBRA-TO: Reciclar para crear música.

 

     El alumnado del segundo ciclo de Primaria ha disfrutado hoy de una salida muy especial al Auditorio de la Caja Rural : un concierto didáctico, dentro de la XVIII edición del ciclo de la Caja de Música, del grupo    Vibra-Tó.



 

 

 

 

 


 


 

 

    Este increíble dúo está formado por Joaquín y Miguel, dos músicos-pedagogos que llevan más de 20 años creando música a partir de objetos cotidianos y materiales reciclados. Y no sólo crean música: ¡la explican, la viven y la contagian con una energía que se nota y se agradece!

     Durante el espectáculo, hemos descubierto que todo el mundo puede tener su propio instrumento musical si abre la mente y pone en marcha la creatividad. Desde recogedores que suenan a bulerías hasta flautas construidas con escobillas, pasando por guitarras hechas con latas, tambores elaborados con cubos... ¡Todo suena! Y no solo suena, suena bien.


 


     Entre carcajadas y mucha música, hemos aprendido conceptos de ciencia, historia, música, reciclaje y cultura, ¡todo de una forma cercana, divertida y muy participativa! Joaquín y Miguel han demostrado que no hace falta tener un instrumento caro para hacer música, sino ganas, imaginación y algo de curiosidad.

    Salimos con la sensación de que con muy poco se puede hacer mucho, y de que la creatividad está al alcance de todos.

   Una experiencia educativa, divertida e inspiradora que seguro no vamos a olvidar.

    Así, aquí tenemos su página web donde nos ofrecen talleres para crear instrumentos de una manera muy sencilla y, sobre todo, reciclando. ¡Seguid disfrutando con la música! 

https://www.vibra-to.com/bio/

miércoles, 23 de abril de 2025

Charla de la Policía para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos.