Las clases de 4ºA y 4ºB fuimos la semana pasada al Centro de Educación Vial de Granada para recibir formación teórica y práctica como peatones, conductores de bicicleta y monopatín, pasajeros y futuros conductores de coche.
Al llegar, nos recibieron con entusiasmo dos policías locales, Rubiño y Ana. Nos hicieron pasar a un aula repleta de señales de tráfico y cartelería sobre hábitos y comportamientos correctos que fuimos aprendiendo paulatinamente.
Para comenzar, los policías nos contaron que todo ciudadano debe vestirse con un uniforme muy especial formado por tres piezas: paciencia, prudencia y buenas maneras.
Después, nos mostraron un vídeo de unos niños y niñas que andaban por la calle como peatones y observamos y comentamos los comportamientos para ver si eran o no correctos. Luego, Rubiño nos explicó el orden de prioridad de las señales y dimos un repaso a todas ellas, distinguiéndolas por su forma y color, para poder interpretar su significado. Como por ejemplo, la de STOP, que si se lee al derecho, está formada por las iniciales de “Siempre Tengo la Obligación de Parar” o “Para O Torta Segura”, si se lee al revés. Además, hicimos algunos juegos para comprobar que lo habíamos entendido todo y que habíamos estado atentos.

Como lo hicimos muy bien, ¡¡nos fuimos al parque infantil de tráfico a practicar!! Fue una experiencia increíble poder conducir los coches a pedales, las bicicletas o los monopatines respetando las normas de tráfico luminosas, verticales y horizontales. Tuvimos además la oportunidad de hacer de policías locales, dirigiendo el tráfico y sancionando a todo vehículo que no respetara las normas.


Los policías nos felicitaron y como premio, nos llevaron a la perrera donde residen los perros policía que ayudan en misiones que lo requieran. ¡¡Pudimos tocar algunos!!
Después de la perrera, pudimos visitar “el ojo que todo lo ve”, una sala donde un equipo de policías vigila a través de cámaras de seguridad las 24 horas del día y puede divisar los accidentes, infracciones, altercados,...que ocurren en tiempo real. ¡¡Tuvimos que estar en absoluto silencio!! Luego nos pasamos por el gimnasio de la Policía Local donde todos los agentes se preparan físicamente para ejercer bien su profesión.
Por último, Ana y Rubiño nos felicitaron y nos concedieron el carnet de buenos policías a todos los miembros de la clase, destacando a algunos/as de ellos/as por su excelente trabajo.

De vuelta al cole, íbamos contándonos nuestras aventuras, felices de haber pasado un día genial y de haber aprendido aspectos interesantes y útiles para nuestra vida cotidiana. Sobre todo porque si siempre nos comportamos de forma correcta, nos cuidamos unos a otros y evitamos accidentes y sus graves consecuencias. ¡¡Pena que ya no podamos volver hasta 3º de la ESO!!
































