Hello!


Hello!

Bienvenid@s al blog de 2º Ciclo del CEIP Jardín de la Reina. Será un lugar de información, intercambios, consejos y puntos de encuentro. !Esperamos vuestra visita a este pequeño jardin!


jueves, 6 de noviembre de 2025

Exploramos el entorno de la ALHAMBRA: "La Almunia y sus paisajes"

 El 5 de noviembre el alumnado de 3º tuvo una salida a la Alhambra. Aquí os dejo escritas sus impresiones sobre la actividad.



Informe escrito por Marta Bartolomé y Julián Torres de 3º A:

Hoy hemos ido a la Alhambra y me lo he pasado genial porque hemos visto ardillas y hemos aprendido muchos tipos de árboles que eran preciosos.

Al llegar, vimos unas maquetas de la Alhambra y de cómo se creó. ¡Se creó en el Siglo XIII y todavía se conserva!


Luego, la guía nos dio las entradas que nos servirán de marcapáginas y fuimos a un jardín con: nogales, granados, alcachofa, lechuga rizada y muchas plantas más. También nos dio la misión de contar cuántas bolas tiene una granada. (Yo creo que tiene 750).


A continuación, fuimos al Generalife. Por el camino vimos un acueducto y un teatro. Pero no era un teatro normal, tenía arboles detrás y, por delante, una fuente con macetas. Antes de llegar, pasamos por un laberinto lleno de plantas y flores que olía genial.


 

Lola, nuestra monitora, nos contó la siguiente historia del jardín del Generalife:

"A la mujer del sultán le encantaba leer y siempre leía debajo de un ciprés. Una vez, fue un amigo del sultán que también le gustaba leer. Entonces, dijo ella que se leyeran un libro y, cada semana o cada dos semanas, quedaban y comentaban el libro. Pero un día, pensó el sultán: 

-¡Vaya! Yo no puedo pasar tiempo con mi esposa porque trabajo.

Entonces, el sultán mandó a su amigo a Algeciras para que no quedasen tanto. La chica se puso muy triste y se lo pegó al ciprés. Por eso está seco, inclinado y sin hojas"

Por último, subimos por la escalera del agua. ¿Sabéis que se lavaban tres veces la cabeza, los pies y las manos?


Me ha gustado mucho mi experiencia en la Alhambra.


Informe escrito por Leyre Cano Villanueva, de 3º B:

El miércoles fuimos a visitar la Alhambra. Su nombre proviene del árabe y significa "castillo rojo."

Nuestra visita trataba sobre la vegetación y los jardines. Aprendimos muchas cosas como, por ejemplo, qué es una acequia: Es como una pequeña puerta que hace que el agua se dirija a donde quieras.

 

También aprendimos los nombres de muchas plantas.

Nuestro guía fue Ramón que fue muy amable y nos atendió genial.  ¡Un gran día!




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario